miércoles, 19 de diciembre de 2007

Dónde Invertir y donde No...



Quienes han trabajado durante muchos años de sus vidas y han ahorrado una suma de dinero grande o pequeña, se encuentran con que no tienen la seguridad de cual es el mejor lugar para invertirla. A continuación...cuáles son los mejores lugares para hacerlo, y cuáles no:Entre 1997 y 2000, las ganancias acumuladas por los accionistas en Estados Unidos, fueron superiores a las esperadas, llegando a un índice de entre el 15% y el 20% o más. Algo realmente impresionante, considerando las implicaciones a largo plazo.Un 15% puede transformar $10,000 en hasta 5 millones, durante el trascurso de una vida de trabajo. Y un 20%, puede aumentar ese mismo monto, en un ahorro de hasta $30 millones. La cuestión es saber: ¿dónde poner el dinero y estar seguro?Ante ese escenario, millones de inversores aun están convencidos de que son capaces de quebrar las probabilidades (un milagro) y que en cualquier condición de mercado, pueden seguir ganando. Pero luego se encuentran con que es demasiado tarde: las ganancias se están evaporando ante sus ojos.Sea inteligenteEl deber de los inversores inteligentes, es tener en claro los riesgos posibles y actualizar su cartera de inversión, según los cambios de riesgo del mercado. Si invierte ciegamente en acciones cuando el mercado está fuerte, también debe ser precavido de buscar inversiones seguras, cuando el mercado está débil.Jugar seguroA continuación, un ranking de los lugares más seguros para invertir. No es una guía garantizada de inversión pero puede ayudarlo a dormir más seguro. La misma está basada en las opciones de inversión disponibles en los Estados Unidos, por lo que debe tener en cuenta las particularidades de su país de residencia y no extrapolarlas en forma automática.1. Efectivo y EquivalentesConsidere los Papeles del Tesoro de los Estados Unidos, certificados de deposito bancario, y fondos de inversión (todos recursos disponibles en cualquier banco). El truco es balancear la liquidez y las ganancias en la curva de rendimiento.Para la máxima liquidez, considere los billetes del tesoro de 90 días (actualmente en alrededor del 3,7%, o los mejores Fondos de Inversión del mercado (en el 3,2%) que no están asegurados, pero ofrecen la ventaja de mantener el Activo Liquido, mucho más que otras opciones.2. Bonos de Sociedades AnónimasSon una garantía de deuda emitida por una empresa. Tienen un valor típico de $1000, están sujetos al pago de impuestos y al mercado de valores. Asóciese a los bonos de corporaciones grandes (con una nota alta). Las notas van de la triple A, descendiendo a la C o la D, de acuerdo a la evaluación de una determinada consultora sobre su capacidad de crear intereses y retribuir capital. Quédese con papeles de prestatarios triple A, en quienes usted confíe. La nota no siempre garantiza buena respuesta.También debe saber que estos bonos pueden peder valor, si las tasas de interés suben. Inversamente, si las tasas de interés caen, los emisores deben retirar sus bonos cuanto antes, para refinanciar a tasas más bajas. Y recuerde que los bonos basura son llamados así por alguna razón.Para obtener información de un bono, utilice los libros públicos o recurra a alguna organización que se dedique a rankearlos y analizarlos, y una vez que encuentra uno que le gusta, contáctese con su agente de bolsa.3. PropiedadesEn general, los bienes inmuebles pueden ser una buena inversión, en tanto que la liquidez no sea necesaria. En esta área, sus instintos pueden ayudarlo. Juega la capacidad de encontrar una buena propiedad, a bajo costo y en un lugar apropiado, con buenos arrendatarios. Las ventajas financieras incluyen limitadas deudas en relación a las ganancias a través de prestamos y la compensación de impuestos.Para obtener ayuda, acuda a un agente inmobiliario con al menos cinco años de experiencia y que sea recomendado por algún conocido.4. Compañía de Inversiones en Bienes Raíces (CIBR)Son simplemente empresas que invierten en propiedades y luego venden parte de si mismas a inversores que se benefician con parte de las ganancias, o se perjudican con las desvalorizaciones. Además, estas compañías son capaces de retribuir con más que sus ganancias a los accionistas, porque a diferencia de otras empresas, no están sujetas a los impuestos corporativos tradicionales. Además, poseer parte de una compañía de inversiones, es tener mucha mayor liquidez que poseer una propiedad física.Existen CIBR de todo tipo, por lo que usted puede esperar a encontrar una que llene todas sus expectativas. Si vive en una ciudad en donde los departamentos se alquilan a precios altísimos por falta de oferta por ejemplo, busque una CIBR que planee construir edificios en el lugar.Pida información de estas compañías a su agente de comercio.5. Participar de Compañías que estén en el mercado que usted manejaMuchos inversores confían en la opinión de los expertos, ignorando que ellos mismos pueden manejar con acierto sus valores, sin depender de nadie. Para eso, lo más recomendable es siempre ingresar en la industria que usted maneje, aunque sea para comenzar. Usted conocerá a sus competidores, a quienes manejan el mercado desde arriba y a quienes no. Podrá saber si los precios están sobre valuados o no y también tendrá la posibilidad de entrar en proyectos promisorios.6. Acciones RedituablesPara encontrar títulos que valgan la pena, busque compañías con las siguientes características:1. Con un porcentaje de distribución (el porcentaje de ingresos pagados a inversores como beneficio) menor al 80%2. Con un Rendimiento (el dividendo de cada accionista dividido el precio del mercado por cada uno) menor al 8%, porque los altos rendimientos generalmente vienen con altos riesgos.3. Un auspicioso ambiente regulatorioTenga cuidado con las utilidades de las telecomunicaciones y las empresas de energía, que tienen altos riesgos en el comercio de alta tecnología. Y fíjese en compañías con poca exposición financiera a los proyectos nucleares u otros costos irrecuperables. Muchas casas financieras pueden darle información para que usted luego evalúe.7. Fondos y Acciones InternacionalesDiversificar su cartera de inversión, incluyendo Fondos y Acciones Internacionales, puede ser una gran forma de reducir el riesgo. Es más, no hacerlo es perder dos tercios de las oportunidades de inversión posibles. Muchas acciones y fondos extranjeros se manejan en su moneda de cambio y a su vez en dólares. Tal es así, que muchas veces, están influenciados (los fondos y las acciones) por las fluctuaciones de la moneda circulante así como por la dinámica de oferta y demanda.Algunos agentes de bolsa, sólo manejan acciones que se comercian en moneda extranjera. Si se decide a operar con ellas, consulte a su “broker” sobre las posibilidades existentes.8. Un CruceroMuchas veces, quienes saborean los frutos de sus esfuerzos, son quienes luego mejor manejan sus métodos de inversión y tienen mayor claridad en sus objetivos financieros.Lugares no tan seguros para poner su dineroSi está buscando donde guardar su dinero, debe saber que hay lugares que pueden resultar no tan favorables:1. Bonos MunicipalesLa pequeña diferencia entre el rédito de los bonos de obligación general y los bonos de renta sugiere que los inversores deben considerarlos con la misma cantidad de riesgo. No son una garantía, durante una depresión económica y más aun, esos bonos tienen sentido, sólo para quienes estén en una categoría tributaria alta durante un pico de ganancias, y no estén cerca del retiro, y quieran anticipar el pago de impuestos.2. Hipoteca Nacional GubernamentalNo se deje engañar por el respaldo del gobierno en las inversiones hipotecarias. Los largos plazos producen mayores riesgos. Considere que cuando las tasas de interés suben, los valores de esos fondos descienden, e inversamente, cuando las tasas de interés caen, muchos refinancian, causando que las inversiones decaigan.3. Bonos de Ahorro en Estados UnidosSi bien no hay riesgo de capital, siempre está el riesgo de la perdida de control con la inflación. Por lo que usted estará pagando un impuesto a las ganancias sobre sus ingresos, contrariamente al más favorable porcentaje de capital de ganancias.4. ConvertiblesOfrecen un crecimiento potencial de las acciones y pagan un dividendo fijo. Como el nombre sugiere, usted puede convertir esa seguridad en una acción común cuando usted quiera. Las convertibles, sin embargo, puede transformarse en un riesgo: la mayoría de ellas son emitidas por pequeñas compañías que necesitan efectivo y utilizan la conversión para estimular los precios porque no atraen grandes inversiones.Los accionistas no pueden emitir su voto en las reuniones y si la empresa va a la bancarrota, quedan fuera del alcance de sus acreedores, como casi siempre ocurre.

lunes, 10 de diciembre de 2007



Interés: Tipos de interés aplicables actualmente:
· Nominal 3,45% - TAE 3,50%· Abono de intereses en la cuenta Corriente Operativa al vencimiento del depósito
Plazo:
· Plazo: 3 meses.
· Renovación automática al vencimiento, en las condiciones vigentes en ese momento, salvo indicación contraria por parte del cliente.
Importe:
· Mínimo de 3.000 euros.
· Máximo de contratación 1.000.000 de euros.
Cancelación:
Se puede cancelar totalmente el depósito en cualquier momento.
En caso de cancelación anticipada, la remuneración del Depósito será del 2,5% sobre el importe del depósito.
Fiscalidad:
Retención del 18% sobre los intereses generados a cuenta del IRPF.
Contratación:A través de teléfono, Internet , oficinas y puntos de venta.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

supercuenta global empresas y negocios

Supercuenta Global Empresas y Negocios
A través de Supercuenta Global Empresas y Negocios, que está diseñada para ser la cuenta de relación y punto de unión con nuestro Banco, su empresa podrá acceder a toda una gama de productos y servicios. Destaca especialmente:
Posibilidad de descubierto en cuenta a un tipo de interés muy ventajoso
Comisión única de administración y mantenimiento
Acceso a financiación en condiciones preferentes: Superpréstamo Global Empresas y Superleasing Global Empresas.
Se dará de alta gratuitamente a su empresa en los servicios de Banca Electrónica para poder realizar operaciones de consulta en general (saldos y movimientos), sin necesidad de firmar contratos adicionales
Acceso en condiciones preferentes al renting de vehículos Abra la puerta a un mundo de servicios financieros, abra hoy una “Supercuenta Global Empresas y Negocios“ y disfrutará de grandes ventajas como:
Tarjeta Empresa MasterCard gratuita durante 2004
Asesoría fiscal gratuita durante 1 año; servicio prestado por Centro Superior de Finanzas, S.L. para consultas formuladas por correo electrónico (*). (*) Al ser este asesoramiento prestado por un tercero completamente independiente del Banco, Santander no asume ninguna responsabilidad derivada o que pudiera derivarse de dicho asesoramiento